- -
UPV
 

EIT Awards

Zeleros recibe en Budapest, de manos del comisionado europeo Tibor Navracsics, el Premio del Público por su aproximación al 'hyperloop' escalable

[ 25/10/2019 ]

Zeleros, la empresa nacida en el seno de la Universitat Politècnica de València (UPV) de la mano de los titulados David Pistoni, Daniel Orient y Juan Vicen, y que en la actualidad lidera el desarrollo de la tecnología hyperloop -nuevo sistema de transporte terrestre basado en tubos de baja presión por los que circulan pods (cápsulas) a más de 1.000 km/h con baja fricción y sin emisiones directas-, ha sido galardonada por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT, por su sigla en inglés) con el Premio del Público en la gala de los EIT Awards celebrada en Budapest (Hungría) por su aproximación al hyperloop escalable "hecho en Europa".


Tibor Navracsics, comisionado europeo de Educación, Cultura, Juventud y Deporte, hizo entrega del galardón a Pistoni, CEO de Zeleros, en una ceremonia que reunió a más de 400 emprendedores líderes, innovadores de vanguardia y gestores políticos.


Dando forma al futuro


"Juntos estamos dando forma al futuro del transporte", afirmó Pistoni, que quiso agradecer especialmente el apoyo recibido "al EIT Climate-KIC y sus socios". EIT Climate-KIC es una comunidad de conocimiento nacida en 2010, ideada y financiada por el EIT, y cuyo objetivo es abordar el cambio climático a través de la innovación.


El EIT, por su parte, es un organismo de la Unión Europea (UE) surgido en 2008 para fomentar la capacidad innovadora en Europa, y parte fundamental de Horizonte 2020, el programa marco de investigación e innovación de la UE.


Una pista de prueba de 2 km en Europa


Zeleros, reconocida también por los EIT Awards en el top 3 de la categoría Venture, colabora con empresas líderes como Renfe y Altran, prestigiosos centros de investigación como CIEMAT o ITENE, además de la propia UPV y la Politécnica de Madrid. Así mismo, cabe señalar que la compañía ha logrado, hasta la fecha, más de 2 millones de euros de apoyo de inversores tanto públicos como privados.


Entre sus próximos retos, destaca su proyecto para construir una pista de prueba de 2 kilómetros en España, con el objetivo de demostrar la viabilidad del sistema de alta velocidad y posicionar a Europa como una referencia en el ámbito hyperloop.


Noticias destacadas


Los mejores eligen la UPV Los mejores eligen la UPV
Marta Torres Hervás y Javier Gañán Velasco inician sus estudios en Ingeniería Aeroespacial y Ciencia de Datos e Ingeniería de Organización Industrial tras lograr un 14 perfecto como nota de admisión
Innovador método no invasivo para el diagnóstico de arritmias cardíacas Innovador método no invasivo para el diagnóstico de arritmias cardíacas
El nuevo método de la UPV y la empresa Corify Care S.L logra una precisión muy superior a las técnicas no invasivas actuales, con una reducción de hasta el 80% en los errores
RDS 14.0 RDS 14.0
Albufera y huerta valenciana son la inspiración de las piezas diseñadas por estudiantes de la ETSIADI y personal artesano y expuestas en el Centro de Artesanía
Fundación CEDAT Fundación CEDAT
El Servicio de Atención a la Discapacidad de la UPV atiende en el nuevo curso a 600 estudiantes con necesidades especiales en el aula
Desigualdad en los procesos de selección Desigualdad en los procesos de selección
Un estudio de la UPV, el CSIC y la UV revela sesgos inconscientes que favorecen a los hombres en la contratación y promoción para puestos de liderazgo
Nuevas caras Nuevas caras
El canal de Tiktok de la UPV incorpora un nuevo equipo de estudiantes en València, Gandia y Alcoi



EMAS upv