- -
UPV
 

Cátedra FACSA-FOVASA

Cátedra FACSA-FOVASA

Lanza un programa de becas para proyectos de innovación en la gestión del agua y los residuos con cinco líneas de investigación

[ 29/07/2019 ]

La Cátedra FACSA-FOVASA de Agua, Residuos y Economía Circular de la Universitat Politècnica de València, que inició su andadura el pasado mes de enero, ha comenzado a desarrollar sus primeras actividades. Entre otras iniciativas, la entidad ha puesto en marcha un primer programa de becas con el fin de promover la innovación y la economía circular en torno a la gestión integral del agua, los residuos y el medio ambiente.


En concreto, para el presente ejercicio la Cátedra ya ha planificado el desarrollo de cinco líneas de investigación que permitirán poner en marcha diversos proyectos relacionados con la aplicación de los últimos avances a la regeneración de las aguas residuales urbanas, la tecnología de membranas vinculada al tratamiento de efluentes industriales, los avances en metrología de contadores de abastecimiento urbano o el desarrollo de nuevas herramientas que den soporte a la toma de decisiones en la gestión urbana de los residuos.


Junto a estas primeras becas, para este año la entidad también organizará varias jornadas que permitirán abordar, desde una perspectiva global, diversos aspectos relacionados con el tratamiento avanzado de las aguas residuales urbanas, la gestión eficiente de los residuos o la economía circular.


Economía circular asociada a la gestión del agua y los residuos.


En cuanto a la Cátedra, dirigida por Amparo Bes, profesora del Departamento de Ingeniería Química y Nuclear de la Universitat Politècnica de València, tiene como objetivo promocionar y desarrollar actividades de formación, divulgación, innovación, responsabilidad social y emprendimiento en materia de economía circular asociada a la gestión del agua y los residuos.


Aunque el desarrollo de dichas actividades se lleva a cabo a través de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, es una Cátedra abierta para trabajar con otros centros, departamentos e institutos, en función de los diferentes proyectos e iniciativas.





Noticias destacadas


Alumni UPV Destacada y Destacado 2025 Alumni UPV Destacada y Destacado 2025
Angélica Anglés Estellés y Alfredo Quijano Rubio recogen su distinción como Alumni UPV Destacada y Destacado 2025, en un acto celebrado en CaixaForum
Campus de Hangzhou Campus de Hangzhou
Personal docente se implica en el proyecto del Beihang Valencia Polytechnic Institute que el rector de la UPV presenta a la ministra de Ciencia, Innovació y Universidades
La menstruación, un tema aún estigmatizado La menstruación, un tema aún estigmatizado
Un estudio de INGENIO (CSIC-UPV) señala que las generaciones más jóvenes perciben la menstruación como un tema más tabú
Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa
El catedrático de la Universitat Politècnica de València, Mariano Alcañiz, forma parte del consejo directivo fundacional de la nueva entidad internacional
Intercambio cultural Intercambio cultural
Young-Hyo Park, cónsul general de la República de Corea en España: "Espero que el Instituto King Sejong se establezca en el campus de la UPV el año que viene"
Mujeres que están cambiando el mundo Mujeres que están cambiando el mundo
Laura Ángel (Myko), Clara González (Biosoil), Katja Alexandra Ampudia (Far-off), Pilar Prados (Bounsel) y Laetitia Launet (Llum Social) muestran el camino en una Jornada de Emprendimiento Femenino en la que IDEAS reparte, además, 15.000 euros en premios



EMAS upv