- -
UPV
 

Cátedra FACSA-FOVASA

Cátedra FACSA-FOVASA

Lanza un programa de becas para proyectos de innovación en la gestión del agua y los residuos con cinco líneas de investigación

[ 29/07/2019 ]

La Cátedra FACSA-FOVASA de Agua, Residuos y Economía Circular de la Universitat Politècnica de València, que inició su andadura el pasado mes de enero, ha comenzado a desarrollar sus primeras actividades. Entre otras iniciativas, la entidad ha puesto en marcha un primer programa de becas con el fin de promover la innovación y la economía circular en torno a la gestión integral del agua, los residuos y el medio ambiente.


En concreto, para el presente ejercicio la Cátedra ya ha planificado el desarrollo de cinco líneas de investigación que permitirán poner en marcha diversos proyectos relacionados con la aplicación de los últimos avances a la regeneración de las aguas residuales urbanas, la tecnología de membranas vinculada al tratamiento de efluentes industriales, los avances en metrología de contadores de abastecimiento urbano o el desarrollo de nuevas herramientas que den soporte a la toma de decisiones en la gestión urbana de los residuos.


Junto a estas primeras becas, para este año la entidad también organizará varias jornadas que permitirán abordar, desde una perspectiva global, diversos aspectos relacionados con el tratamiento avanzado de las aguas residuales urbanas, la gestión eficiente de los residuos o la economía circular.


Economía circular asociada a la gestión del agua y los residuos.


En cuanto a la Cátedra, dirigida por Amparo Bes, profesora del Departamento de Ingeniería Química y Nuclear de la Universitat Politècnica de València, tiene como objetivo promocionar y desarrollar actividades de formación, divulgación, innovación, responsabilidad social y emprendimiento en materia de economía circular asociada a la gestión del agua y los residuos.


Aunque el desarrollo de dichas actividades se lleva a cabo a través de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, es una Cátedra abierta para trabajar con otros centros, departamentos e institutos, en función de los diferentes proyectos e iniciativas.





Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv