- -
UPV
 

QS World University Rankings

La UPV, mejor universidad española en Ingeniería Química y Agricultura y Ciencias Forestales y top 150 mundial en 7 disciplinas

[ 27/02/2019 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV) es la mejor universidad española en Ingeniería Química y en Agricultura y Ciencias Forestales. Así lo afirma la última edición de uno de los indicadores más prestigiosos del mundo, QS World University Rankings por materias, publicado ayer martes.


Esta clasificación sitúa además a la UPV como una de las tres mejores universidades del país en Ingeniería Civil y Estructural; Arquitectura; Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones; e Ingeniería Mecánica, Aeronáutica y Fabricación.


Entre las 150 mejores del mundo en 7 ámbitos


En el ámbito internacional, el ranking QS reconoce a la UPV como una de las 100 mejores universidades en Agricultura y Ciencias Forestales y en Ingeniería Civil, campo en el que entra en el top 100 por primera vez.


Además, en Arquitectura; Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones, Ingeniería Química; Arte y Diseño; e Ingeniería Mecánica, Aeronáutica y Fabricación la UPV se sitúa entre las 150 mejores del mundo.


Así mismo, el ranking QS destaca igualmente el liderazgo de la UPV en Informática y Ciencias Ambientales, en las que logra situarse entre las 250 más destacadas. En Matemáticas está entre las 300 mejores del mundo, en Ciencias de los Materiales y Física-Astronomía se sitúa en el top 350, y en Negocios y Gestión, entre las 400 mejores.


De este modo, la UPV destaca un año más como universidad de referencia internacional, reconocida en 13 de las 48 disciplinas analizadas en el QS World University Rankings por materias, que en esta última edición ha evaluado más de 1.200 universidades de 78 países.


Mejora en 4 disciplinas


Respecto a la edición de 2018, la UPV mejora su posición en 4 de las 13 disciplinas en las que aparece como referente internacional. En concreto, en Matemáticas; Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones; Informática e Ingeniería Civil y Estructural.


4 indicadores y 5 grandes áreas de conocimiento


Desarrollado por Quacquarelli Symonds, el ranking evalúa el trabajo de las universidades en 5 grandes áreas del conocimiento: Artes y Humanidades; Ingeniería y Tecnología; Ciencias de la Vida y Medicina; Ciencias Naturales; y Ciencias Sociales y Gestión Empresarial.


Para elaborar la clasificación, QS evalúa 4 indicadores: reputación académica, reputación de los empleadores, citas por artículos e índice H. Así, analiza el prestigio de una universidad en la comunidad académica global; cómo valoran los empleadores a los graduados de una universidad en particular; el impacto que tiene la investigación o cuán productivo y generador de impacto es el académico medio de cada institución.


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv