- -
UPV
 

II Technovation Challenge Valencia

Arranca la competición de emprendimiento tecnológico para niñas y adolescentes más importante del mundo. En 2018, 2 equipos valencianos, finalistas a nivel mundial

[ 15/01/2019 ]

"Sé una líder del cambio. Inspira a las nuevas generaciones de mujeres a cambiar el mundo a través del poder de la tecnología". Bajo este lema se ha presentado la segunda edición de Technovation Challenge Valencia, una iniciativa, avalada por la organización sin ánimo de lucro Iridescent, que se ha consolidado como la competición de emprendimiento tecnológico más importante del mundo para niñas y adolescentes. No en vano, solo en 2018, participaron 20.000 jóvenes de 115 países.


El reto consiste en el desarrollo de un proyecto emprendedor para la creación de una aplicación móvil que haga frente a un problema social. Ideados por grupos de niñas y jóvenes de entre 10 y 18 años con la ayuda de mentores, los proyectos competirán en un concurso online a nivel internacional. Las ganadoras, seleccionadas por Technovation Challenge San Francisco, participarán en la final, que se lleva a cabo en verano en la ciudad norteamericana.


Cuatro meses de trabajo por delante


Pese a que la inscripción todavía no está cerrada, ya se ha superado el número de participantes del año anterior. Ahora, las emprendedoras tecnológicas tendrán hasta el mes de abril para trabajar en el desarrollo de la aplicación, y posteriormente, los días 11 y 25 de mayo (categorías júnior y sénior, respectivamente), defenderán su proyecto en la final regional, que se celebrará en la Universitat Politècnica de València (UPV).


El acoso escolar, la violencia de género y la alimentación (desde hábitos de nutrición saludables a la gestión de sobras) fueron los temas estrella de la pasada edición del concurso. Además, se desarrollaron aplicaciones relacionadas con las personas sin hogar, la gestión de mascotas, la conciliación familiar, el transporte, la energía y la salud.


Dos equipos valencianos, en la final de 2018


En la pasada edición, la fase regional reunió en el Campus de Vera de la UPV a 282 niñas, 74 mentores y 33 jueces, así como numerosos voluntarios y familiares. Competían 65 equipos diferentes, divididos en dos categorías: júnior (niñas de 10 a 14 años) y sénior (jóvenes de 15 a 17 años).


Nueve equipos pasaron a la semifinal mundial, y dos de ellos, a la final. El BT Valencia team, con su aplicación StopIT, logró la medalla de plata en San Francisco en la categoría sénior, logrando una beca de 500 dólares. La aplicación tiene por objeto la prestación de ayuda ante situaciones de violencia de género.


Segundo año en Valencia


Technovation Challenge es un programa creado por Iridescent en el año 2009. En Valencia, la primera edición se celebró el año pasado por iniciativa del American Space Valencia (con sede en la UPV), la Embajada de los Estados Unidos en Madrid y Talent Growth Management.


Noticias destacadas


4ª Edición del concurso 'Tu grado UPV en TikTok'  4ª Edición del concurso 'Tu grado UPV en TikTok'
29 abonos para los mejores festivales, más de 600 descuentos para vivir la música en directo y 61 sudaderas UPV para marcar estilo para los mejores vídeos sobre el grado que estudias en la UPV. ¡Participa!
Los Santos Juanes llegan a Estados Unidos Los Santos Juanes llegan a Estados Unidos
La investigadora Pilar Bosch explica el proceso de restauración en el Instituto Tecnológico de Massachussets, en Washington y en Nueva York
Microcredenciales en sostenibilidad y energías renovables Microcredenciales en sostenibilidad y energías renovables
La UPV participa en este proyecto internacional para capacitar a alumnado, profesionales y personal investigador en la revolución de la sostenibilidad
Galardonada en EE.UU. Galardonada en EE.UU.
Pilar Baldominos, doctora por la UPV, ha recibido el Harold M. Weintraub Graduate Student Award por su investigación contra el cáncer inspirada en La Guerra de las Galaxias
Carrera San Luis-Rafael Albiñana y Nador-Milagrosa, ganadoras Carrera San Luis-Rafael Albiñana y Nador-Milagrosa, ganadoras
Curie, Goodall, Tereshkova y la investigación contra la ELA, grandes protagonistas de la segunda edición de "La Ciència a les Falles"
10 nuevos patronos 10 nuevos patronos
Altadia, Argimiro Joyeros, Ascires, Autoliv, Aznar Innova, Femeval, Foredu, Hospicare, Maxlinear y Stadler se incorporan a la Cátedra STEAM



EMAS upv