- -
UPV
 

Tras el incendio del pasado verano

Estudiantes y titulados en Ciencias Ambientales por el campus de Gandia de la UPV ayudan a recuperar la Marxuquera Alta

[ 17/12/2018 ]

Un equipo de trabajo integrado por estudiantes y titulados en Ciencias Ambientales por la Universitat Politècnica de València (UPV) está participando en la recuperación de la zona afectada por el incendio forestal que tuvo lugar el pasado verano en la Marxuquera Alta. El fuego, tras iniciarse en Llutxent, arrasó una gran superficie forestal situada cerca del núcleo urbano de Gandia.


La colaboración se enmarca en el proyecto Marxuquera Verda, un instrumento de participación ciudadana impulsado por el Ayuntamiento de Gandia, dirigido por técnicos profesionales, y coordinado por la Generalitat Valenciana y la Diputació de València.


"Hay muchas ganas de colaborar"


Yasmina Mascarell y Dani Muñoz, titulados en Ciencias Ambientales por el campus de Gandia UPV, coordinan las acciones de educación ambiental relacionadas con el proyecto. Según Yasmina Mascarell, la respuesta de la población y asociaciones está siendo muy positiva: "Hay muchas ganas de colaborar".


El primer grupo de participantes de Marxuquera Verda han sido estudiantes de primer curso del Grado en Ciencias Ambientales de la UPV, que han ayudado a retirar vegetación quemada y a acondicionar los rebrotes para que tengan mejores condiciones para crecer.


Estructura de contención


A su vez, también han participado los estudiantes de cuarto curso del citado grado, que han construido una estructura de contención para evitar la erosión del suelo en el barranco de Borrell, desprotegido por la ausencia de vegetación.


Así mismo, los estudiantes han debatido sobre la gestión de los espacios naturales y los incendios, y han visitado el Centro de Interpretación Ambiental de Parpalló-Borrell, en cuyo diseño participó también profesorado de Ciencias Ambientales UPV.


Mascarell, que indica que las actuaciones de recuperación de gran envergadura del proyecto Marxuquera Verda las están realizando profesionales, indica que "nosotros actuamos sobre la franja del barranco de Borrell, para facilitar que la naturaleza se recupere por sí misma, y también para que quien quiera ayude en el proceso y pueda entender mejor cómo cuidar y proteger estos parajes naturales con un gran valor para la población del entorno".


Entre las acciones que están realizando, Mascarell destaca la construcción y colocación de cajas-nido para permitir que las aves puedan realizar habitar el paraje en la ausencia de árboles. El programa Marxuquera Verda dio comienzo el pasado 1 de diciembre, y todas las actividades pueden seguirse a través de su página web oficial.


Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv