- -
UPV
 

Hito histórico

La UPV cubre el 99% de las plazas de grado y doble grado ofertadas para el curso 2018-19

[ 13/07/2018 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha cubierto el 99% de las plazas de grado y doble grado ofertadas para el curso 2018-2019. Esta cifra supone un nuevo hito en la era reciente de la institución, además de un avance de más de casi un punto porcentual con respecto a la demanda del año anterior, 98'1%, que ya era la más destacada del lustro. Así, de las 4.510 plazas ofertadas por la UPV, ya se han cubierto 4.465


Ingeniería aeroespacial, nota de corte más alta


El Grado en Ingeniería Aeroespacial ha sido, un año más, la titulación con la nota de acceso más alta de la Universitat Politècnica de València (UPV), con un 12'928 (en 2017-2018, fue de 12'82), lo que significa que los 120 alumnos admitidos en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño (ETSID-UPV) para iniciar los citados estudios han alcanzado una nota de acceso igual o superior a este tope.


Le sigue, con 12'702, el Grado en Ingeniería Biomédica, que se estudia en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII-UPV) y que logra, tras 4 años como tercera nota más alta, subir al segundo escalón.


Pese a seguir aumentando su nota de corte (como el resto de integrantes del top 10 de la UPV en este aspecto), el Grado en Biotecnología, que se imparte en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN-UPV), cede un puesto pese a su 12'551. En cualquier caso, las tres titulaciones se mantienen en el podio por quinto año consecutivo.


En este grupo de cabeza, el Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas + Ingeniería Informática, (cuarta con una nota de corte de 11'522); el Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales (quinta con 11'314); y el Grado en Diseño y Tecnologías Creativas (11'036), también mantienen sus posiciones logrando, además, sensibles subidas en sus notas de corte.


Gran aceptación de los dos nuevos títulos


En cuanto a las nuevas titulaciones, tanto el Grado en Ciencia de Datos (Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática) como el Doble grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación, Sonido e Imagen + Comunicación Audiovisual, no solo cubren plazas, sino que además cuentan con una amplia lista de espera.


Ingeniería Informática, el grado más popular


Considerando el número total de solicitudes en primera preferencia, Ingeniería Informática es el grado más popular de la UPV, seguido por Bellas Artes, Ingeniería Aeroespacial, Ingeniería en Tecnologías Industriales, Diseño y Tecnologías Creativas, Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, e Ingeniería Mecánica, por ese orden.


Así mismo, considerando las solicitudes totales, Informática se impone nuevamente como grado más demandado, si bien en segundo lugar aparece Administración y Dirección de Empresas y, en tercero, Ingeniería Mecánica.


Más información

Noticias destacadas


4ª Edición del concurso 'Tu grado UPV en TikTok'  4ª Edición del concurso 'Tu grado UPV en TikTok'
29 abonos para los mejores festivales, más de 600 descuentos para vivir la música en directo y 61 sudaderas UPV para marcar estilo para los mejores vídeos sobre el grado que estudias en la UPV. ¡Participa!
Los Santos Juanes llegan a Estados Unidos Los Santos Juanes llegan a Estados Unidos
La investigadora Pilar Bosch explica el proceso de restauración en el Instituto Tecnológico de Massachussets, en Washington y en Nueva York
Microcredenciales en sostenibilidad y energías renovables Microcredenciales en sostenibilidad y energías renovables
La UPV participa en este proyecto internacional para capacitar a alumnado, profesionales y personal investigador en la revolución de la sostenibilidad
Galardonada en EE.UU. Galardonada en EE.UU.
Pilar Baldominos, doctora por la UPV, ha recibido el Harold M. Weintraub Graduate Student Award por su investigación contra el cáncer inspirada en La Guerra de las Galaxias
Carrera San Luis-Rafael Albiñana y Nador-Milagrosa, ganadoras Carrera San Luis-Rafael Albiñana y Nador-Milagrosa, ganadoras
Curie, Goodall, Tereshkova y la investigación contra la ELA, grandes protagonistas de la segunda edición de "La Ciència a les Falles"
10 nuevos patronos 10 nuevos patronos
Altadia, Argimiro Joyeros, Ascires, Autoliv, Aznar Innova, Femeval, Foredu, Hospicare, Maxlinear y Stadler se incorporan a la Cátedra STEAM



EMAS upv