INICIO | JUGAR Y APRENDER INGLÉS | DESCARGAR JUEGOS DIDÁCTICOS | DESCARGAR BLOQUES | IMPROVING READING SKILLS
JUGAR Y APRENDER INGLÉS
Mª Ángeles Andreu Andrés* y Miguel García Casas**
* Profesora Titular de Universidad de Filología Inglesa. Universidad Politécnica de Valencia (España). ** Catedrático de Ciencias Naturales. IES La Morería. Mislata, Valencia (España).
Producto de años de investigación, creación y desarrollo en el campo de la didáctica, esta web contiene materiales informáticos para PC y entorno WINDOWS, aplicados exclusivamente, en este caso, a la enseñanza-aprendizaje de lengua inglesa. Si deseas acceso a algunos artículos nuestros sobre estos aspectos, pulsa aquí. Si te interesa una web equivalente para la enseñanza de Ciencias Naturales, pulsa aquí.
Podrás encontrar materiales que sean prácticos para la enseñanza de inglés en diferentes niveles, desde falsos principiantes a avanzado.
Pretendemos que esta web ponga al alcance del docente recursos para enseñar inglés de forma amena y divertida sin perder por ello la seriedad en el estudio de la materia. Por su parte, el alumno puede acceder a estos materiales y aprender jugando y divirtiéndose.
¿Qué materiales puedes encontrar en esta web?
Dos tipos de materiales, ambos necesarios para su aplicación en el aula o en autoestudio:
1.- Juegos didácticos informatizados originales creados, analizados y probados en las aulas por nuestro equipo de profesores.
2.- Contenidos referentes a distintos BLOQUES consistentes en baterías de preguntas y respuestas.
Para que los juegos funcionen debes elegir al menos un juego y un bloque y descargarte ambos; seguidamente...
- Instalarás el juego haciendo doble click sobre el fichero.
- Descomprimirás el BLOQUE y copiarás los ficheros descomprimidos en el directorio raíz de un disquete.Ten en cuenta que si utilizas Windows Xp, es probable que descomprima el bloque automáticamente. (Recientemente hemos incorporado la posibilidad de que el bloque se pueda situar en cualquier otra unidad, más detalles en la página de descarga de juegos).
Una vez instalado el juego, todas las baterías de preguntas y respuestas que te descargues funcionarán con ese juego o cualquier otro de esta web. Cuando entres en el juego, te pedirá el disquete; lo colocas en la disquetera de tu ordenador y... a jugar y aprender.
Ten en cuenta que una vez el contenido del tema se haya cargado, puedes sacar el disquete y colocarlo en otro ordenador. Así, con un disquete, puedes hacer funcionar todos los ordenadores de un aula.
¿Qué más puedes encontrar?
También tienes un EDITOR para construir tus propias baterías de preguntas y respuestas adecuándolas a las particularidades y necesidades de tus alumnos.
Los juegos ofrecen dos niveles:
1.- Un nivel de juego en el que el alumno consigue ganar o perder influenciado por los avatares propios de todo juego.
2.- Un nivel de conocimientos en donde el ordenador registra los aciertos y fallos del alumno y ofrece una evaluación final independiente del punto 1.
Estos juegos son herramientas que puedes utilizar en el aula de informática y que influirán notablemente en la MOTIVACIÓN de tus alumnos.
Sugerencias de explotación de los juegos didácticos
a.- Para el profesor:
1.- Los juegos están diseñados para su uso en el aula de informática. Es conveniente reservarla con antelación.
2.- Hemos comprobado que la distribución idónea de los alumnos es de dos estudiantes por ordenador: con uno por ordenador interactúan y se divierten menos; tres por ordenador sólo es aconsejable cuando no hay suficientes ordenadores.
3.- Observarás que los alumnos se divierten con el inglés.
4.- Te sorprenderá que los alumnos por ganar la partida darán importancia a los contenidos de los bloques, leerán atentamente los textos de las preguntas, atenderán a la ortografía y verás como les ayuda a reforzar sus conocimientos y a adquirir otros nuevos. El esfuerzo de aprendizaje que hacen los alumnos en las sesiones lúdicas es notable; si se les dejara, sacarían el libro y lo consultarían. ¿No te lo crees?... ¡PRUÉBALO!
5.- Comprenderás que mientras juegan están estudiando más de lo que lo hacen normalmente y que es justo valorarlo. Por tanto, es aconsejable recompensar al alumno con un equivalente en nota. La probabilidad de ganar un juego y los conocimientos están correlacionados. Puedes premiar la finalización del juego, la evaluación que el juego realiza o ambas cosas a la vez.
6.- El incorporar plenamente el juego didáctico al programa de la asignatura contribuirá a que las clases sean más distendidas; los alumnos aprenderán de los errores cometidos y quedarán sorprendidos por el cambio de ritmo que le han aportado los juegos; el ritmo de la asignatura y la actitud del alumno mejorarán.
7.- El alumno es consciente de que aprende.
8.- Las sesiones de juego se pueden realizar:
a.- Para homogeneizar conocimientos sobre un determinado bloque; para afianzarlos y repasarlos una vez transcurrido un tiempo.
b.- Para detectar dificultades lingüísticas y planificar tareas y ejercicios que contribuyan a resolverlas.
c.- Si el número de preguntas del bloque es pequeño, como en el caso de los temas de secundaria obligatoria, pueden darse en paralelo a las clases teóricas y el alumno aprende de ambos modos.
d.- Otro caso es aquel en que dada la amplitud de los temarios no es posible dar todos los temas o unidades en clase; los juegos didácticos ofrecen la posibilidad de abordar algunos temas con una alternativa intermedia en la que el alumno estudia del libro para la sesión lúdica. Este caso también da resultados positivos.
b.- Para el alumno:
1.- Puedes jugar y aprender inglés en el centro de estudios o en tu casa.
2.- Realmente tú eres el protagonista de la enseñanza porque si tú no aprendes, todo lo demás sobra.
3.- Los juegos didácticos contribuyen a que tú aprendas mediante el sistema de enseñar preguntando.
4.- Detrás de ese ordenador que te pregunta hay uno o más profesores que quieren que aprendas.
5.- Estudiar tiene su parte de esfuerzo pero si algo puede ser divertido, ¿por qué no probarlo?
6.- Los juegos didácticos te aportarán una parte importante del aprendizaje; sin embargo, son una herramienta más que, junto con otras que tu profesor pondrá a tu alcance, te prepararán convenientemente.
A.- Descargar juegos didácticos
B.- Descargar BLOQUES (preguntas y respuestas)
Para leer y pensar:
La Vida Embarazada. Una teoría global sobre la vida y la evolución.
Visita también:
Jugar y aprender Ciencias Naturales. Web hermana de Jugar y aprender Inglés.
Jugar y aprender Español. Web hermana de Jugar y aprender Ciencias Naturales.
2005-2007 Mª Ángeles Andreu Andrés y Miguel García Casas. Actualización enero 2006.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.