Tratamiento de fibrilación auricular
Corify Care, spin off (empresa derivada) de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha conseguido una ayuda de un millón de euros de los Proyectos I+D Transferencia Cervera, del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Ciencia e Innovación, para el desarrollo de ACORYS, un dispositivo que, a partir de una tecnología creada por el Hospital General Universitario Gregorio Marañón y la UPV, permite mejorar la eficacia y el tratamiento, de manera no invasiva, de la fibrilación auricular, una arritmia cardiaca que afecta a más de 10 millones de personas sólo en Europa.
La compañía, que ya ha validado su tecnología mediante ensayos clínicos en más de 150 pacientes del Hospital Gregorio Marañón y el Stanford Hospital (Estados Unidos), aspira a introducir su producto en el mercado en 2023.
Accede a la noticia completa aquí.