- -
UPV
 
4. Selección y Estructuración de las Unidades Temáticas

1. Teoría

 

1. Lección 1: Geometría y biomorfismo
1.1- Génesis del paisaje artificial
1.2- Culturas fluviales
1.3- El paisaje sagrado

 

2. Lección 2: Ciudades y trazas: el mandala
2.1- Ritos y yantras
2.2- El pórtico.
2.3- Arquetipos: Paraísos y tapices

 

3. Lección 3: La invención de la "Villa"
3.1- Precedentes. Bosques y dioses
3.2- Las ciudades hipodámicas
3.3- El jardín como obra de arte: El Arte Topiario

 

4. Lección 4: El paisaje medieval
4.1- Magia y naturaleza
4.2- El "hortus conclusus "
4.3- El paraíso coránico: Jardines andalusíes

 

5. Lección 5 : Arquitectura y naturaleza
5.1- El jardín arquitectónico: Ideología y arte
5.2- Elementos de composición: Modelos
5.3- El jardín italiano en Europa

 

6. Lección 6 : El universo geométrico
6.1- El jardín como perspectiva
6.2- La escuela francesa
6.3- Aplicaciones urbanas

 

7. Lección 7: El paisaje reverencial
7.1- Fundamentos
7.2- Oriente frente a occidente
7.1- Tipologías del jardín japonés

 

8. Lección 8: La Revolución Paisajista
8.1- Precedentes
8.2- Génesis de lo pintoresco
8.3- El concepto de "paisaje abstracto"

 

9. Lección 9: El paisaje moderno
9.1- Referentes y premisas
9.2- Valoración del paisaje en el Movimiento Moderno
9.3- Los modelos: la "Ville Contemporaine"
9.4- La escuela americana

 

10. Lección 10: Paisajes del siglo XX
10.1- El paisaje como creación arquitectónica
10.2- Los Maestros : de Luis Barragán a Alvaro Siza
10.3- Paisajes iconográficos

 

11. Lección 11 : Ciudad y paisaje: Parques y espacios públicos
11.1- Los Grandes proyectos
11.1- Tras las huellas de "La Villette"
11.2- La escuela japonesa

 

12. Lección 12: Arte y paisaje
12.1- Land-art
12.2- Arte urbano
12.3- El ciber-paisaje

 

2. Practica

1. Fases:
1.- Visita al área de intervención
2.- Análisis del Área de intervención
3.- Desarrollo del Proyecto
4.- Presentación y defensa.

Clases de apoyo al proyecto:

1.- Elementos de composición

2. El medio físico: Elementos y procesos
2.1- El material vegetal: Introducción
2.2- Especies y uso en Paisajismo
2.3- El material inerte
2.4- Construcciones complementarias y Equipamientos.
2.5- El tratamiento del Agua


EMAS upv