acceso Web: https://webmail.upv.es
acceso desde Cliente de correo (Outolook, Mail, Thunderbird,..):
puerto TLS 587 (o SSL 465 en Outlook Express, Outlook 2003 y Windows Mail) y autenticado.
Servidor de entrada mail.upv.es:
IMAP, puerto SSL 993 (Recomendado)
POP3, puerto SSL 995
Servidor de salida SMTP smtp.upv.es:
Tamaño máximo del mensaje: 20MB
Tamaño máximo del adjunto: Sólo existe tamaño máximo de mensaje (los adjuntos codificados en base64 multiplican su tamaño por 1,5 aprox.)
DOMINIO |
MIN cuota |
INCREMENTO cuota |
MAX cuota |
ALUMNO |
0.5 GB |
100 MB al llegar al 85% de ocupación |
2 GB |
UPVNET |
1 GB |
200 MB al llegar al 90% de ocupación |
sin límite |
Cuando se supera la cuota asignada no se puede recibir correos.
El envío de mensajes no depende de la ocupación de la cuota (aunque evidentemente no se hará la copia en la carpeta 'Enviados' si no hay espacio).
Los mensajes permanecen como 'Borrados' durante 30 dias antes de ser definitivamente purgados, para los usuarios del dominio ALUMNO.
Los mensajes permanecen como 'Borrados' durante 45 dias antes de ser definitivamente purgados, para los usuarios del dominio UPVNET.
Cualquier usuario puede solicitar recuperar mensajes borrados a través del Centro De Atención al Usuario (C.A.U.) enviando una incidencia.
Control de SPAM: http://www.upv.es/sta/Manuales/spam
¿Se puede desactivar la gestión del spam? Sí, desde la Intranet -> Herramientas-> Correo electrónico-> Utilidades-> Establecimiento de filtros en el servidor
¿Cómo puedo evitar que los mensajes de spam se acumule en mi bandeja de entrada? Utilizando filtros
Proceso de detección de virus: http://www.upv.es/entidades/ASIC/catalogo/389173normali.html