La conexión VPN permite a los usuarios conectarse a la red de la UPV desde sitios remotos utilizando Internet como vínculo de acceso. Una vez autenticados, los usuarios tienen un nivel de acceso muy similar al que tienen en la red local de la UPV.
Es recomendable usarla en estos casos:
acceso desde fuera del campus, a los recursos informáticos de la UPV, tales como la unidad personal W:, las revistas y bases de datos científicas de Biblioteca, los servidores de licencias, etc.
acceso por 'Escritorio remoto' a una máquina ubidada en la UPV.
acceso a Internet y a los recursos de la UPV, estando conectado a la wifi UPV-INFO (recuerde que UPV-INFO no tiene conexión directa a Internet si no es a través de la VPN).
hacer más segura la transmisión de información entre Internet y la red de la universidad.
Si el dispositivo desde el que pretende conectar ya está conectado a la UPV, la conexión VPN no funcionará.
Para conectar por VPN es imprescindible la autenticación de doble factor, por ello, esta se deberá haber activado previamente. Puede encontrar información al respecto en:
Configurar la autenticación multifactorEncontrará un listado de errores VPN dentro del apartado de Preguntas frecuentes