El cuarto Congreso Internacional de arquitectura Blanca viene a afianzar el recorrido que, a lo largo de los 8 años desde que se celebró el primer CIAB, se ha desarrollado en la Universidad Politécnica de Valencia a través de la Cátedra Blanca.

En cada edición, exponen en el congreso una selección de los mejores estudios a nivel internacional que están trabajando con el hormigón como materia principal de sus proyectos. Los proyectos presentados responden a diversas economías, emplazamientos y funciones, pero comparten el denominador común de haber sido concebidos todos ellos en hormigón.

Durante este tiempo, en los CIAB se han expuesto más de 250 obras arquitectónicas de todo el mundo realizadas en hormigón blanco, coloreado o prefabricado.

En esta nueva edición, el CIAB quiso hacer especial hincapié en los nuevos tipos de hormigón que se están desarrollando, y que repercuten directamente en la manera de concebir de los arquitectos, que cada día cuentan con nuevas herramientas tecnológicas y expresivas en el hormigón para la materialización proyectual.

Las comunicaciones del congreso no sólo tienen un carácter autobiográfico, sino que pueden ser de tipo histórico, teórico o tecnológico, mostrando también las últimas novedades desarrolladas por las empresas del ámbito del hormigón.

Con una asistencia de 400 personas, el CIAB 4 se llevó a cabo los días 4, 5 y 6 de marzo del 2010 en las instalaciones del Paraninfo de la Universidad Politécnica de Valencia, creando un ámbito de encuentro idóneo entre el mundo empresarial, profesional y universitario.

Con la intención de difundir al máximo lo expuesto durante el congreso, todas las ponencias y comunicaciones han sido publicadas en un catálogo presentado en la inauguración del congreso. Además, la página web queda permanentemente en funcionamiento para visualizar las conferencias.