- -
UPV
 

Diseño estratégico

Diseño estratégico

La Universitat Politècnica de València se ha incorporado como nueva socia a la empresa Innoarea Design Consulting.



La Universitat Politècnica de València se ha incorporado como nueva socia a la empresa derivada (spin-off) Innoarea Design Consulting, promovida en 2008 por el catedrático Gabriel Songel. Innoarea está especializada en los servicios de consultoría en el campo del diseño estratégico, así como en el desarrollo de nuevos productos mediante la detección de tendencias y oportunidades de mercado.


Para ello utiliza la metodología llamada matriz de tendencias desarrollada a partir de los trabajos de investigación realizados en la UPV por Gabriel Songel. El uso de esta tecnología, que ha sido licenciada a la empresa, permite realizar análisis de tendencias en cualquier sector industrial y de servicios. Un ejemplo de esta metodología es Spora, un portal de tendencias de diseño de juguetes utilizado por la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) y actualmente en fase de adaptación para otras asociaciones internacionales.


"Innoarea es especialmente innovadora por la forma de entender el servicio de diseño ofrecido a las empresas, ya que provee la consultoría global necesaria tanto en el desarrollo de nuevos productos como en su posterior comercialización", destaca Gabriel Songel.


Cabe destacar, además, que próximamente se va a agregar también como socia la empresa valenciana Glory Consulting Services, dedicada a la prestación de servicios de consultoría y asesoramiento empresarial. Esta compañía ha estado colaborando estrechamente con Innoarea en la planificación financiera e inversión económica que se requiere para el lanzamiento de los próximos productos y servicios.


Innoarea Design Consulting ofrece servicios integrales de diseño industrial, desde la conceptualización hasta el diseño, desarrollo, modelado y prototipado de productos de consumo para diferentes sectores industriales. Micuna, Gigo of Taiwan, Tuctuc, Imaginarium, Juguetes Cayro, Elka Brasil o Heetee UK son algunas de las empresas con las que se están desarrollando nuevos productos.


Asimismo trabaja también en el diseño conceptual y de interfaces para videojuegos o aplicaciones móviles. En este campo, organizó el primer centro de negocio de aplicaciones en España, App Trade Centre, celebrado recientemente en Valencia; en este foro Innoaerea presentó el juego para móvil Conquistados, disponible próximamente en los sistemas operativos IOS y Android.


Otros de los ámbitos que abarca también esta empresa derivada de la UPV son servicios de marketing en línea enfocados a conseguir resultados rentables para el cliente, aplicando estrategias personalizadas de producto, mercado y audiencia como SEO, SEM y analítica web; diseño gráfico editorial, packaging y diseño web, entre otros.


Más información
    Noticia en UPV TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


ARWU 2025 ARWU 2025
El ranking de Shanghái reconoce un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Formula Student 2025 Formula Student 2025
El FSUPV Team brilla en Montmeló con 4 victorias y el subcampeonato absoluto de una competición con 60 equipos de 14 países
Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías
Un estudio de la UPV reclama mejoras en los trenes de Cercanías para evitar que la comunidad universitaria dependa del vehículo privado para llegar al campus
Así vivían los mayas Así vivían los mayas
Un estudio de la UPV y la Tulane University permite detectar edificios mayas abovedados bajo la selva y revela nuevas hipótesis sobre la organización de esta antigua civilización
José Capmany, premio Frontiers of Science 2025 José Capmany, premio Frontiers of Science 2025
Por el artículo "Programmable photonic circuits" publicado en la revista Nature
Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida
Investigadores desarrollan una herramienta para ayudar a gobiernos y profesionales del sector de la construcción a edificar viviendas sociales de forma más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente



EMAS upv