- -
UPV
 

Éxito de Valentinas

Éxito de Valentinas

Los capítulos de Valentinas superan las 13.000 descargas en Internet y obtienen muy buenas críticas entre los alumnos de secundaria. Al 91% de las chicas les gusta la miniserie.



Valentinas, la miniserie de la UPV que anima a las chicas a estudiar carreras técnicas, ha logrado grandes resultados en los tres meses que lleva en marcha desde su estreno. Por una parte, ha conseguido la cifra récord de más 30.000 accesos a materiales relacionados con esta iniciativa: 17.000 corresponden a contenidos vistos en las páginas web de la UPV y del propio proyecto (noticias, secciones...); 7.000 son descargas de los capítulos en Politube, la plataforma propia de alojamiento de vídeos de la UPV, y 6.500 son visionados en Youtube.


Por otro lado, la serie ha obtenido muy buenas críticas entre el público al que va dirigido. Según una encuesta realizada entre 450 alumnos de secundaria de la Comunidad Valenciana, el 91% de las chicas que ha visto los capítulos afirma que le gusta la serie. Si preguntamos a los chicos, el porcentaje supera el 81%.


El éxito de esta iniciativa se debe en parte a la promoción que se ha hecho específicamente dirigida al público destinatario. Y, así, desde enero, se ha proyectado el tráiler de la serie en cada una de las 23 jornadas de puertas abiertas que ha llevado a cabo la UPV en Valencia. Es decir, 8.815 alumnos de bachillerato y de ciclos formativos de grado superior vieron en el campus de Vera el avance de la serie, lo que ha retroalimentado la buena marcha del proyecto en la red.


A su vez, los vídeos han servido de hilo conductor para la realización de los talleres que la UPV ha desarrollado durante los meses de mayo y junio de manera experimental en 10 centros educativos de la Comunidad Valenciana. A partir del visionado de un capítulo, los alumnos de 4º de la ESO participaban en dinámicas de grupo para combatir los prejuicios asociados a las profesiones laborales.


La serie se estrenó en Internet el 6 de marzo de 2012, coincidiendo con el 75 cumpleaños de Valentina Tereshkova, la cosmonauta que inspira el programa de la UPV y da nombre a esta iniciativa. Los capítulos, que tienen una duración de cinco minutos y fueron rodados en el campus de Vera, cuentan cómo cinco amigas encaran una de las decisiones más personales y difíciles de sus vidas: elegir una carrera universitaria, un futuro. Todo ello, con mucho humor y buena música.


El objetivo era llegar a aquellas alumnas que están acabando la ESO o el bachillerato y no saben si seguir sus gustos e inclinaciones y matricularse en una titulación de la rama de ingeniería o arquitectura. En su contra juegan los estereotipos sobre los roles femeninos y masculinos, y la falta de mujeres directivas y mentoras que actúen como modelos.


Para celebrar estos resultados, la televisión de la UPV vuelve a emitir la serie completa: será el lunes 18 y el jueves 21 de junio, a las 14.30 h, a las 22.30 h y a las 6.30 h (se repite cada ocho horas). Y también el martes 26, a partir de las 10.30 h. Puedes sintonizar UPV TV, en el área metropolitana de Valencia, Alcoy y Gandia, en el canal 989 de ONO, y también por Internet.


Más información
  • 'Valentinas', la serie
  • 'Valentinas' en Facebook
  • 'Valentinas' en Tuenti
  • 'Valentinas' en Twitter
  • Canal en Youtube de 'Valentinas'
  • Noticia en UPV TV





Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Deportista de Honor 2024 Deportista de Honor 2024
Cristopher Triviño, jugador de pádel en silla, recibirá la distinción de la UPV en la Gala del Deporte del próximo 20 de junio
Baterías más seguras Baterías más seguras
Una investigación del Instituto CMT contribuye a evitar que las baterías de patinetes y bicicletas eléctricas se incendien
"Nanokillers" contra bacterias y otros patógenos "Nanokillers" contra bacterias y otros patógenos
Un equipo del IDM desarrolla un nanodispositivo inteligente basado en un componente del aceite esencial de canela como agente antimicrobiano
Proyecto SREC Proyecto SREC
VRAIN-UPV trabaja en un desarrollo automático de software con IA que mejorará la calidad y reducirá tiempos y costes para las empresas de este sector
Prevención y gestión forestal Prevención y gestión forestal
La UPV reúne a expertos estadounidenses, británicos y españoles en nuevas técnicas de teledetección y modelización de incendios
Nuevo certificado medioambiental Nuevo certificado medioambiental
La UPV obtiene el Triple Sello 'calculo, reduzco y compenso' del Ministerio para la Transición Ecológica al incorporar medidas de absorción del CO¿



EMAS upv